El blog en el Aula, Trabajo Final


Nombre y dirección del Blog:
Electrotecnia,  http://electroeetn1.blogspot.com.ar/ 

Contextualización del Blog: 
Este espacio será destinado a los alumnos de 6to. año de la materia Electrotecnia perteneciente a la escuela de educación secundaria técnica N°1 (EEST N°1) “Islas Malvinas” de la ciudad de Rauch.

En el cual se publicaran materiales teóricos, apuntes de clase, trabajos prácticos, videos y novedades con todo lo relacionado a la Electricidad y Electrónica. 

Título de la propuesta: 
Trabajo en equipo y uso de simuladores.  

Objetivos de aprendizaje:
  • Comprender el comportamiento de dispositivos eléctricos sencillos, los principios y leyes físicas que lo fundamentan.
  • Comprender descripciones y características de los dispositivos eléctricos y transmitir con precisión conocimientos e ideas sobre ellos utilizando vocabulario, símbolos y formas de expresión apropiadas.
  • Seleccionar e interpretar información adecuada para plantear y valorar soluciones en el ámbito de la electrotecnia.
  • Actuar con autonomía, confianza y seguridad al inspeccionar, manipular e intervenir en circuitos y maquinas eléctricas para comprender su funcionamiento.
  • Conocer el funcionamiento y utilidad de equipos eléctricos valorando su utilidad y grado de protección.
  • Fomentar el trabajo en equipo, para poder elaborar informes y conocimiento colectivo.

Contenidos a desarrollar:
  • Parámetros de una señal alterna. Frecuencia, periodo, valor máximo, valor eficaz, etc.
  • Interruptor termo-magnético y disyuntor diferencial, principio de funcionamiento y aplicaciones.
  • Generación de corriente alterna (CA). Proceso y parámetros que están involucrados en la generación. Campo magnético, frecuencia de variación del campo magnético, intensidad, etc.
  • Uso de simuladores por medio de la netbook, para incentivar la autonomía en la compresión y otro enfoque del mismo.

Actividades:
  1. Para la siguiente actividad formar grupos de 4 o 5 alumnos. En el blog de la materia ir a   la solapa “Apuntes Teóricos” leer lo correspondiente a Corriente alterna, parámetros importantes. Debatir con los demás grupos en clase lo comprendido y con ayuda del profesor plantear ejemplos en cada caso. Debatir cada ejemplo con los grupos.Una vez realizada esta tarea, resolver el cuestionario de Quizrevolution que se encuentra en la solapa trabajos prácticos con el nombre “señal de corriente alterna” y autoevaluarse con respecto a la tarea anterior.
  2. Realizaremos algunas simulaciones con el uso de la netbook para poder comprender mejor algunos temas y poder responder las siguientes consignas.¿Qué entendemos por corriente alterna (CA)? ¿Cómo se produce? ¿Qué sucede si aumentamos las espiras o la frecuencia de giro del imán en el simulador?Para resolver esta tarea contamos con una explicación teórica y posteriormente un simulador en la pestaña “Simulación” del blog de la materia. 
  3. Ir a la siguiente dirección.

Donde una vez registrado en el sitio “evernote” se encontrará con la última actividad para resolver en grupo y de forma colaborativa.

Esta actividad se puede resolver allí, ya que tiene permisos de edición, con la idea que cada uno pueda ir aportando lo suyo para completar la tarea.